Actualizado: 13 abr 2020
Estamos expuestos a tantas etiquetas, ingredientes y “productos saludables” diferentes, que saber qué alimentos son realmente saludables para nosotros puede ser muy abrumador. Estar rodeado de personas que siguen diferentes dietas, como las dietas keto, paleo y pescatarian, puede hacer que las cosas sean aún más confusas. Entonces, ¿cómo saber qué alimentos son de verdad saludables?
Si bien la fórmula óptima para una dieta nutritiva variará de persona a persona, existen cuatro tips generales que cualquiera puede seguir para reducir la exposición a productos químicos, hormonas e ingredientes altamente procesados, y así lograr un estilo de alimentación más limpio.

1. Prefiere alimentos naturales.
Dale prioridad a lo natural, manteniendo una alimentación equilibrada y personalizada de alimentos frescos y sin procesar, incluyendo frutas, verduras, granos integrales y grasas saludables. Para algunos, también incluye huevos, carnes, pescados y lácteos. Mientras más comida sin empacar, mejor.
2. Limita los carbohidratos refinados.
Trata de eliminar o al menos reducir la cantidad de carbohidratos refinados (hechas con azúcar blanca o harina blanca) de tu alimentación si quieres comer limpio. Esto incluye todos los postres estándar que contienen azúcar blanca, así como los granos refinados (como el arroz blanco) y los alimentos que contienen harina blanca (como la pasta, los pasteles y el pan).

3. Balancea tu plato.
Trata de incluir de forma equilibrada, proteínas, carbohidratos y grasas en cada comida. Tenlo en cuenta cuando verifiques la calidad de tu plato. Algunos ejemplos de excelentes fuentes de proteínas incluyen carne de vaca alimentada con pasto u orgánica, pescado, tofu orgánico y legumbres (como lentejas, garbanzos y frijoles). Las opciones de grasas saludables son aguacate, aceite de oliva, nueces y semillas. Cuando busques carbohidratos complejos, prueba los granos integrales como la quinua, el arroz integral o la avena, y las verduras como las batatas o "sweet potato", la ahuyama, la calabaza o las alcachofas.
4. Para los productos empacados, LEE LA ETIQUETA!
No todos los productos empacados son malos, y muchos de ellos son necesarios para nuestra vida diaria. Verifica los ingredientes, las porciones y los porcentajes de cada categoría de los datos nutricionales.
Para saber más, puedes leer el artículo ¿Cómo leer las etiquetas de los productos?
La incorporación de estas recomendaciones simples te ayudarán a tomar mejores decisiones al comer. Comer sano no se trata solo de perder peso. Una dieta limpia también contribuye a una piel más sana, mayor energía, pelo y uñas más fuertes, mejor salud mental y mejor sueño. En lugar de pasar de una dieta a otra, intenta cambiar a un estilo de vida más sostenible y disfruta de los beneficios de comer limpio.
Con Amor,
Laura