8 consejos ayurvédicos para tratar de prevenir el Covid
Actualizado: 5 jun 2021
"Ojas es la esencia pura de todos los tejidos corporales". Vasant Lad.
La medicina ayurvédica ha sido algo que he venido explorando este año un poco más, y de la mano de la Dra. María Carolina Carmona, quien es la autora principal de este artículo, quiero traer algunas recomendaciones para cuidar nuestro sistema inmune.
Empecemos hablando por el término “Ojas”, usado por el Ayurveda para referirse a la capacidad de nuestro cuerpo de resistir enfermedades infecciosas, mantenerse vital y con energía. Ojas ayuda en la resistencia natural a la enfermedad, así que podemos decir que una persona con un buen Ojas rara vez se enferma.

Ojas es generado por nuestro cuerpo a partir de nuestra alimentación física, mental y espiritual. Un buen Ojas depende de un buen agni (otro término ayurvédico comúnmente mencionado). Agni es el fuego digestivo que nos ayuda a asimilar la nutrición de los alimentos que comemos y las impresiones con las que entramos en contacto. La calidad de los Ojas también depende de las elecciones de estilo de vida, los niveles de estrés y la calidad de las relaciones.
Entonces, ya conociendo estos 2 términos y sin ponernos más técnicos, algunos consejos simples para ayudar a cuidar nuestro Agni y desarrollar Ojas son:
1. Come lo justo, no en exceso. Comer en exceso crea una dificultad para que tu cuerpo pueda absorber los nutrientes esenciales, las vitaminas y los minerales de los alimentos.
2. Acuéstate antes de las 10:00 pm y levántate con el sol o antes. Esto es vivir de acuerdo con los ritmos de la naturaleza y permite que la mente, el hígado y el sistema digestivo tengan tiempo y espacio para digerir los eventos y la comida del día. Este es el momento de desintoxicación natural de la naturaleza.
3. Evita las bebidas heladas. Esto también amortigua el fuego digestivo y puede obstruir el conducto biliar que fluye desde la vesícula biliar hasta el hígado.

4. Incluye en tus rutinas la aromaterapia. La mezcla de aceites esenciales con algunas plantas y raíces, pueden ayudarte ante diferentes situaciones del día a día, como el agotamiento, el estrés, la poca calidad del sueño y la falta de concentración.
5. Haz ejercicio lo suficiente para acelerar tu corazón y no para agotarlo. Cuando te agotas con el ejercicio, estás quemando Ojas en lugar de crearlos.
6. Medita diariamente. La meditación aumenta los Ojas, ya que ayuda al cuerpo a liberar el estrés acumulado, lo que puede dificultar la función inmunológica saludable.
7. Ten espacios de conexión con la naturaleza. Se dice que el baño de bosque, una inmersión en la naturaleza, potencia el sistema inmunológico.
8. Come alimentos vibrantes. Prefiere los alimentos vivos, orgánicos y ojalá recién preparados. Las sobras, los alimentos procesados y cocinados en el microondas agotan el cuerpo y no permiten su buen funcionamiento.

En Ayurveda, las hierbas, los aromas, los alimentos recién preparados y las especias tienen una inteligencia específica codificada dentro de ellos para despertar la verdadera salud dentro de nosotros. Cuando carecemos de esta inteligencia aparece más fácil la enfermedad y nos agotamos más fácilmente frente al estrés y otros factores ambientales.
Dentro de este antiguo y amplio conocimiento que es el Ayurveda, encontramos las claves para vivir una vida sana, felices y en paz.
Con Amor,
Laura Sierra & María Carolina Carmona