6 alimentos para el cerebro y la salud mental
El cerebro necesita ejercicio, conexión social y una buena nutrición para funcionar de la mejor manera. Efectivamente una alimentación adecuada puede ayudar a proteger el cerebro de daños y respaldar un funcionamiento eficiente, pero hay otros aspectos fundamentales del 360 de nuestra vida, como tener una vida social satisfactoria, una carrera estimulante y una educación, que son importantes para una buena salud neurológica.

Una dieta rica en alimentos integrales con alto contenido de antioxidantes, grasas nutritivas, bajo contenido de azúcar agregada y pocos alimentos procesados, ayudan a mantener la salud neurológica.
Esto es lo que dicen las investigaciones sobre cómo algunos alimentos ayudan a la salud cerebral:
1. Pescados grasos: Este tipo de pescado incluye el salmón, la trucha y las sardinas, que son fuentes ricas en ácidos grasos omega-3. Aproximadamente el 60% de nuestro cerebro está hecho de grasa, y la mitad de esa grasa es del tipo omega-3, el cual usa para construir células cerebrales y nerviosas, y estas grasas son esenciales para el aprendizaje y la memoria.
2.Arándanos: Se ha demostrado que los arándanos aumentan la función neurológica entre personas con deterioro cognitivo leve.
Los antioxidantes en los frutos rojos, actúan tanto contra el estrés oxidativo como contra la inflamación, condiciones que pueden contribuir al envejecimiento cerebral y enfermedades neurodegenerativas.
Se ha descubierto que algunos de los antioxidantes de los arándanos se acumulan en el cerebro y ayudan a mejorar la comunicación entre las células cerebrales.
3. Cacao: Los flavonoides del cacao pueden ayudar a reducir la gravedad de los problemas cognitivos relacionados con la edad. Estudios han sugerido que comer chocolate podría mejorar tanto la memoria como el estado de ánimo.

4. Aguacates: son una rica fuente de antioxidantes, ayudando a mejorar la función cognitiva.
5. Nueces: son un poderoso alimento para el cerebro que se ha demostrado que respaldan la salud del corazón, y tener un corazón sano está relacionado con tener un cerebro sano.
6. Té verde: El té verde tiene un alto contenido de antioxidantes y ayuda a combatir la inflamación, lo que puede provocar un envejecimiento prematuro.
El cerebro es un órgano misterioso, ¡todavía sabemos poco sobre cómo funciona! Sin embargo, se ha demostrado que algunos hábitos en nuestra alimentación y estilo de vida en general, apoyan la función neurológica durante todo el ciclo de vida. ¡Asegúrate de elegir alimentos nutritivos, mover tu cuerpo, fomentar relaciones sanas y seguir aprendiendo!
Con Amor,
Laura