Actualizado: 11 mar 2020
Ser Cabin Crew o un viajero frecuente puede desgastarte. Entre los menús deliciosos (a menudo poco saludables) de todo el mundo, la comida poco balanceada y artificial de los aviones, hasta no dormir lo suficiente, puede hacerte sentir que es muy difícil tener una vida sana y equilibrada, pero en realidad no lo es.
Cada cuerpo es diferente, por eso es tan importante aprender a escucharlo e identificar qué funciona mejor para ti. Pero hay algunos consejos y pasos importantes que podemos seguir para lograr un estilo de vida más saludable.
1. HIDRATAR: es muy importante que te hidrates tanto como puedas y tanto como lo requiera tu cuerpo. La fatiga puede ser un signo de deshidratación. Incluso si tu ingesta diaria de agua es adecuada, hay algunos factores que pueden causar deshidratación, algunos son:
Trabajar en ambientes calurosos.
Beber muchas bebidas con cafeína: la cafeína es un diurético, una sustancia que elimina activamente el agua del cuerpo.
Beber alcohol, que también es diurético.
Beber gaseosas o sodas (jugos en caja, tés instantáneos, etc.), que pueden no proporcionar el mismo grado de hidratación que el agua corriente.
Comer alimentos con alto contenido de sal, que requieren agua adicional para ser procesados por el cuerpo.
2. EJERCICIO:
¡Las personas que regularmente se quejan de fatiga pueden aumentar sus niveles de energía hasta en un 20% y disminuir su fatiga hasta en un 65% al realizar ejercicio regular de baja intensidad!
La creencia común de que un entrenamiento rápido nos dejará agotados, especialmente cuando ya nos sentimos cansados, es incorrecta. Se ha demostrado que el ejercicio regular aumenta la sensación de energía, mejora el estado de ánimo y ayuda a controlar el estrés.

3. MEDITAR:
Meditar de 5 a 10 minutos diarios puede hacer que sea más fácil manejar el estrés del viaje y los cambios de horario. La meditación también controla la ansiedad, promueve la salud emocional y aumenta la concentración y la productividad. Puedes probar aplicaciones como Headspace, Insight Timer o incluso meditaciones guiadas de Youtube.

4. PRIORIZA LOS ALIMENTOS NATURALES, EVITA EL AZÚCAR REFINADO Y LOS ALIMENTOS PROCESADOS:
Este es un concepto básico de bienestar, pero para muchos, es difícil de lograr. Mientras viajas, trata de incluir en tus comidas vegetales, frutas, granos integrales, proteínas y grasas saludables.

5. DORMIR Y DESCANSAR: Todos estamos emocionados cuando estamos en una ciudad nueva o en un lugar que nos gusta, y queremos aprovecharlo al máximo, pero es muy importante descansar y dormir lo suficiente antes de volar. Para los miembros de la tripulación y los pasajeros, los vuelos son agotadores y la calidad del sueño nunca será la misma, por lo que es crucial darle al cuerpo tiempo para relajarse, desconectarse y recuperarse.
Con Amor,
Laura